El palacio Güell: la joya escondida de Gaudí

La construcción fue el primer encargo importante que le hicieron al artista

Este palacio, situado cerca del puerto, en el Carrer Nou de la Rambla (una estrecha calle) se contruyó entre los años 1886 y 1890. Se trata del primer encargo importante que le hicieron al arquitecto, por lo que Gaudí puso todo su empeño en esta obra, hasta el punto que llegó a idear hasta 25 soluciones distintas para el diseño de la fachada. Fue Eusebi Güell, gran admirador del arquitecto, quién encargó este palacio y también financió, más adelante, varias de sus obras más conocidas, como el Parque Güell.

Entradas del Palacio Güell

Gaudí diseñó el Palacio Güell según la tradición de las grandes casas señoriales catalanas, como las de la calle Montcada. El diseño general sigue las líneas de sus creaciones de aquella época, marcada por el estilo oriental aplicado al diseño de sus obras; en este palacio culmina una etapa de predominio de las formas de inspiración árabe, bizantina o mudéjar, con realizaciones como la Casa Vicens, los Pabellones Güell o El Capricho de Comillas. Posteriormente Gaudí triunfaría por ser uno de los máximos exponentes del modernismo catalán. 

Palacio Güell por dentro

Siendo la calle tan poco ancha, resulta difícil observar la fachada en su totalidad. Sin embargo, Gaudí diseñó una entrada monumental con unas magníficas puertas de arcos parabólicos y rejas caladas de hierro forjado, ornamentadas con el escudo de Cataluña y un yelmo con un dragón alado, obra de Joan Oñós.



Te ha gustado este artículo?
up
5 usuarios han votado.
¡Compártelo!


Comentarios

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Enter the characters shown in the image.