Metro de Barcelona: más policía contra los carteristas

Mossos y Urbanos empiezan a patrullar en el metro de Barcelona para disuadir a los carteristas

Ayer sábado 23 de julio la Guardia Urbana y los Mossos d'Esquadra empezaron a patrullar uniformados y de forma coordinada por el metro de Barcelona con el objetivo de disuadir a los carteristas y dar confianza a los usuarios del metro, donde los delitos han aumentado un 3,4% en el primer semestre de este año.

Según ha informado la Guardia Urbana, el dispositivo "Xarxa" (Red) funcionará hasta el mes de octubre y tiene como objetivo reducir el número de hurtos en el Metro y atajar la sensación de inseguridad de los usuarios. Los ladrones actúan sobre todo con los extranjeros, los turistas.

 

Las primeras patrullas que bajaron por la mañana se dedicaron principalmente a instar a los mendigos a levantarse y a comprobar la documentación de los músicos que tocan en los pasillos de los transbordos y que necesitan un permiso para realizar su actividad.

Aunque la lucha contra la delincuencia requiere discreción y la policía de paisano es más efectiva para localizar carteristas, las patrullas uniformadas son necesarias porque tiene funciones preventivas y generan confianza entre los miles de personas que utilizan cada día el metro.

El dispositivo que se puso en macha ayer cuenta con cuatro líneas de actuación: patrullas de agentes que realizan un recorrido preestablecido, patrullas dirigidas que van a los lugares donde son necesarios de forma puntual, agentes fijos en las seis principales estaciones (Sants, paseo de Gràcia, Espanya, Catalunya, Diagonal y Sagrera) y patrullas de paisano.

Según datos del informe conjunto que han presentado Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana, los delitos en el Metro se han incrementado en el primer semestre de 2011 un 3,4% respecto al mismo período del año pasado, mientras que en el conjunto del transporte público han bajado un 1%.

Eliana, de 38 años, vigilando en el metro de Barcelona

Como curiosidad, es interesante el hecho de que una mujer de 38 años de origen colombiano, Eliana Guerrero (foto y vídeo de arriba), vigila desde hace tres año los andenes de la L3 del metro de Barcelona como hobby equipada con un silbato rojo y un gran rótulo en las manos, ¿El objetivo de esta comercial? Advertir a los turistas despistados del metro que están a punto de sufrir un robo

Fuente: LaVanguardia.es

Robos
Seguridad
Policía
Carteristas


Te ha gustado este artículo?
up
24 usuarios han votado.
¡Compártelo!


Comentarios

Añadir nuevo comentario

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA
Esta pregunta se hace para comprobar que es usted una persona real e impedir el envío automatizado de mensajes basura.
Enter the characters shown in the image.