Patrimonios de la Humanidad de Gaudí en Barcelona
¿Quieres saber cuales son los sitio de importancia cultural excepcional de Barcelona? A continuación los destacamos, pero primero tengamos claro lo que es la distinción de “Patrimonio de la Humanidad” o “Patrimonio Mundial”. Se trata del título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sea bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo o ciudad) que han sido nominados y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad por un período determinado. En Barcelona encontramos 5 puntos o atracciones declaradas Patrimonio de la Humanidad: el Parque Güell, la Casa Milà, la Casa Vicens, la Sagrada Familia, la Casa Batlló.
- Parque Güell: se trata de un gran jardín con elementos arquitectónicos situado en la parte superior de la ciudad, en la vertiente que mira al mar de la montaña del Carmel. Ideado como urbanización, fue diseñado por el arquitecto Antoni Gaudí, máximo exponente del modernismo catalán, por encargo del empresario Eusebi Güell. Construido entre 1900 y 1914, fue inaugurado como parque público en 1922. La Unesco lo incluyó dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad «Obras de Antoni Gaudí» en 1984.
- Casa Milà (la Pedrera): otra obra del arquitecto Antoni Gaudí construida entre los años 1906 y 1910 en estilo modernista. Localizada en el número 92 del Passeig de Gràcia, en el centro de Barcelona, la casa fue edificada por encargo del matrimonio Pere Milà i Camps y Roser Segimon i Artells. De formas orgánicas, la Casa Milà evoca sin lugar a dudas la naturaleza. Fue declarada Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional en 1969, y fue en 1984 cuando la Unesco la incluyó dentro del Lugar Patrimonio de la Humanidad «Obras de Antoni Gaudí».
- Casa Vicens: este monumento es menos conocido y menos visitado que los dos anteriores, pero es una verdadera obra de arte. También es un edificio modernista y es significativo porque se trata del primer proyecto de importancia de Gaudí tras su licenciatura como arquitecto en 1878. Se construyó entre 1883 y 1888 y está situado en la calle Carolines, número 24, del barrio de Gracia Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en julio del año 2005.
- Sagrada Familia: gran basílica católica de Barcelona, también diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí, cuya construcción empezó en 1882 y todavía se está construyendo hoy en día. Sin duda, es la obra maestra de Gaudí (no hay ninguna iglesia que se asemeje a esta basílica) y el máximo exponente de la arquitectura modernista. La construcción comenzó en estilo neogótico, pero, al asumir el proyecto Gaudí en 1883, fue completamente replanteado. Según su proceder habitual, a partir de bocetos generales del edificio improvisó la construcción a medida que avanzaba. Se hizo cargo con sólo 31 años, dedicándole el resto de su vida, los últimos quince en exclusiva. Fue incluida por la Unesco en el año 2005 en el Sitio del Patrimonio mundial «Obras de Antoni Gaudí». Además, desde 2007 es uno de los 12 Tesoros de España.
- Casa Batlló: otra obra de Gaudí. Se trata de una remodelación integral de un edificio previamente existente en el solar, obra de Emili Sala Cortés. Está situado en el número 43 del Paseo de Gracia de Barcelona, en la llamada Manzana de la discordia (L'Illa de la Discòrdia), porque alberga además de este edificio otras obras de arquitectos modernistas: la casa Amatller, que colinda con la de Gaudí, obra de Josep Puig i Cadafalch; la Casa Lleó Morera, obra de Lluís Domènech i Montaner; y la Casa Miralles, de Enric Sagnier i Villavecchia. La construcción se realizó entre los años 1904 y 1906. Forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, dentro del Lugar «Obras de Antoni Gaudí», desde el año 2005.
- Añadir nuevo comentario